ADEPAM

Enhorabuena “FELICIDADES A TODAS Y TODOS LOS PARTICIPANTES”
Agradecemos profundamente por brindarnos la oportunidad de conocer y valorar su trabajo a través de las valiosas historias que compartieron. Su dedicación no solo contribuye al bienestar de la persona con Discapacidad a la que hoy cuidan, sino también impacta en el resto de la familia.
Cada relato conmovió tanto al jurado como a los participantes en redes sociales, convirtiéndose en una de las convocatorias más impactantes y desafiantes a la hora de seleccionar a los finalistas.
Gaby Brimmer: “Quizá la persona más importante en mi vida es mi Nana Florencia, la que lucha conmigo en todo y para todo, la que me acompaña a todos lados y la que amo profundamente.”


Nos sumamos al ODS 5 Igualdad de Género
PREMIO FLORENCIA SÁNCHEZ MORALES
Edición 2023
Florencia, la gran mujer que resignificó
la vida de Gaby Brimmer
FINALIDAD
El Premio Florencia Sánchez Morales reconoce la labor de las personas cuidadoras, hombres y mujeres, que en su día a día, su trabajo y acciones buscan cuidar y atender las necesidades de la persona con discapacidad y así mejorar su calidad de vida.
El propósito es mostrar la entrega, cariño y amor con el que los cuidadores, realizan su labor, en un texto libre y un video de máximo 3 minutos.
PREMIOS
1er lugar: $ 15,000 en especie*
2do. Lugar: $ 10,000 en especie*
3er lugar: $ 5,000 en especie*
*El premio en especie es a elección de las ganadoras/es
CÓMO PRESENTAR LA CANDIDATURA
- Se podrán presentar candidaturas procedentes de cualquier parte.
- Las candidaturas podrán presentarse directamente por el o la cuidador/a o por la persona cuidada, así como por medio de cualquier otra persona física.
- La presentación de candidaturas se podrá realizar a partir del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2023.
PARA PRESENTAR CANDIDATURAS DEBERÁ:
- Rellenar formulario con datos solicitados y adjuntar la siguiente información en el mismo:
Adjuntar un relato (máximo tres hojas de Word) y un vídeo con duración mínima de 1 minuto hasta 3 minutos de duración máxima, sobre la experiencia, atención y el trabajo realizado con la persona/as a la/as que cuida, mejorando su vida, tanto en el cuidado físico, emocional y social.
El relato podrá ser presentado tanto por el cuidador como por la persona a la que cuida, así como por un tercero.
Es indispensable colocar tanto en el relato escrito a mano o en Word, como en vídeo, fotografías en posición horizontal mostrando al cuidador, a la persona a la que cuida, que describan su relato y vídeo en congruencia. Dicha fotografía no podrá proceder de ningún banco de imágenes.
Las candidaturas que no cumplan los requisitos exigidos podrán ser desestimadas.
INGRESA AL FORMULARIO AQUÍ: https://forms.gle/mTstjg13sXUJjtHB7
RESOLUCIÓN
Los premios serán comunicados y publicados el 2 de noviembre de 2023 en la página www.adepam.mx y en sus redes sociales.
La entrega de premios y reconocimientos se hará el 5 de noviembre de 2023 en el marco del Día Internacional de las Personas Cuidadoras.
Los relatos serán publicados en la web de www.adepam.mx y en sus redes sociales para que todas las personas puedan votar por su relato favorito.
El jurado calificará en base lo siguiente:
- 50% por el número de votaciones que consigan de los internautas (los votos cuando dentro del relato se seleccione “me gusta” en Facebook, comentarios y veces compartido.
- Se podrá votar del 17 al 26 de octubre a las 11:59 pm
- 50% por la valoración el relato en documento y fotos que lo acompañan como evidencia.
EL JURADO
El jurado del Premio FLORENCIA SÁNCHEZ MORALES estará formado por representantes del ámbito de las organizaciones de la sociedad civil.
-El jurado deliberará sobre las propuestas recibidas.
-La decisión se adoptará por mayoría simple, deberá estar suficientemente argumentada y será inapelable.
-Adicionalmente, el jurado podrá conceder Menciones de Honor a candidaturas merecedoras de reconocimiento.
PUBLICIDAD DEL FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS
El fallo y entrega de premios será comunicado y realizado en un acto que tendrá lugar el 5 de noviembre de 2023. Dicho acto, podrá ser retransmitido en directo, vía streaming.
ACEPTACIÓN DE BASES LEGALES. INTERPRETACIÓN Y RECLAMACIONES
El envío de candidaturas a la 1ª Edición del Premio Florencia Sánchez Morales implica la aceptación expresa de todas sus bases y de la potencial difusión de los datos que se aportan para optar al Premio.
Política de privacidad y cesión de derechos de imagen y publicación de candidaturas
La cesión del derecho de imagen de los usuarios para su reproducción y comunicación pública por parte de ADEPAM Gabriela Brimmer IAP no tendrá más contraprestación que la eventual obtención de alguno de los premios previstos en estas bases.
ADEPAM Gabriela Brimmer IAP no será en ningún caso responsable de la posible vulneración de derecho de terceros por las imágenes y contenidos que sean enviados por los participantes de la 1ª Edición del Premio Florencia Sánchez Morales. Las candidaturas que vulneren cualquier derecho de terceros serán eliminadas automáticamente y el participante que las facilitó no podrá participar en la 1ª Edición del Premio Florencia Sánchez Morales.
ADEPAM, Gabriela Brimmer, IAP se exime de responsabilidad sobre cualquier uso que pueda hacer un tercero de dichos contenidos publicados en la página web y redes sociales.
INFORMACIÓN ADICIONAL
En la web de www.adepam.mx estarán publicadas las bases de estos premios, así como cualquier modificación o información adicional que se pueda producir, incluyendo la potencial participación de empresas o instituciones, colaboradoras o patrocinadoras de los premios o de algunas de sus categorías. En cualquier caso, para aclaraciones pueden llamar a los números de teléfono y vía WhatsApp al 55 7374 8447
El propósito es mostrar la entrega, cariño y amor con el que los cuidadores, realizan su labor, en un texto libre que será subido a la página web de www.adepam.mx.
Recordamos que los ganadores se decidirán en un
- 50% por el número de votaciones que consigan de los internautas en redes sociales
- 50% por la valoración de relatos y fotografías de evidencia
Tanto la persona cuidadora como la persona cuidada podrán presentar relatos explicando el buen hacer y la solidaridad mostrada.
Asociación para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras, (ADEPAM) Gabriela Brimmer IAP es una asociación no gubernamental de derechos humanos, sin fines de lucro, con más de treinta y un años de trabajo, ubicada en la Ciudad de México. Inició sus actividades en 1989 como asociación civil, sin embargo, en 1991 se transformó a Institución de Asistencia Privada.
Su labor se dirige hacia la promoción, difusión y defensa integral de los derechos humanos de las personas con discapacidad motriz, mediante acciones como la entrega de ayudas técnicas (sillas de ruedas, sondas, andaderas entre otras) y artículos para la salud, la capacitación para la inclusión laboral y/o el autoempleo de este colectivo y la visibilización de personas con discapacidad motriz que han luchado por los DDHH en sus comunidades.